Servicios

FISIOTERAPIA URO-GINECOLÓGIA / OBSTÉTRICA / COLOPROCTOLOGIA (PELVIPERINEOLOGÍA)

La fisioterapia aplicada a esta especialidad, trata patologías como: incontinencia urinaria, incontinencia fecal, estreñimiento, encopresis, infertilidad funcional, ...otros síntomas que se engloban en el marco del Dolor Pélvico Crónico, coccígodinia, vulvodínia, neuralgia del nervio pudendo,...

UROLOGÍA

La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, así como el aparato reproductor masculino.

1.- Departamento de Urología.

Respecto al servicio de urología, contamos con la colaboración del Dr. Antonio Benedicto Redón (Jefe del departamento de urología en el Hospital de la Ribera), que pasa consulta semanalmente en la Clinica Raquel. (Pedir cita previa).

 2.- Cartera de servicios

  1. Andrología
    Problemas de erección
    Eyaculación precoz
    Vasectomía
  2. Incontinencia
    Cirugía de la incontinencia de esfuerzo
    Vejiga hiperactiva
    Tratamiento médico
    Botox
  3. Revisión prostática completa
    Valoración de sintomatología prostática
    Valoración del riesgo de cáncer de próstata
  4. Cirugía láser de próstata
    Vaporización (láser verde) y enucleación con láser (Holmio o Thulio)
  5. Infecciones urinarias
    Prostatitis agudas y crónicas
    Cistitis de repetición
    Orquitis y epididimitis

EMBARAZADAS

CPP. (Curso de preparación al parto). Se realizan un total de 8 sesiones en las que se trabaja el concepto físico del embarazo, de la dilatación y del parto. En algunas sesiones pueden acudir las parejas para practicar algunos de los ejercicios. Los grupos son reducidos.

 

RECUPERACIÓN POST-PARTO. Después del parto deben transcurrir 6 semanas para poder valorar el estado del suelo pélvico y las estructuras adyacentes. A partir de dicha valoración se establece un plan de fisioterapia individualizado de recuperación. Si existe algún dolor después del parto se puede hacer una valoración previa para descartar algunas disfunciones como por ejemplo...luxación de coxis, etc.

 

MASAJE PERINEAL. Consiste en relajar todas las extructuras situadas en la base de la pélvis, mediante técnicas manuales y epi-no.

 

TRATAMIENTOS PARA EMBARAZADAS. Durante el embarazo el cuerpo de una mujer sufre una gran cantidad de cambios físicos que pueden ocasionar ciertas patologías y afectar su calidad de vida (Ciátalgias, Sindrome Piramidal, Dolor perineal, ardores y acidez,...) 

 

RECUPERACIÓN POST PARTO. Después del parto deben transcurrir 6 semanas para poder valorar el estado del suelo pélvico y las estructuras adyacentes. A partir de dicha valoración se establece un plan de fisioterapia individualizado de recuperación. Si existe algún dolor después del parto se puede hacer una valoración previa para descartar algunas disfunciones como por ejemplo; luxación de coxis.

 

 

OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA

Esta indicada para la prevención y tratamiento de deformidades de la columna vertebral, minusvalías físicas, problemas de audición, perturbaciones del comportamiento, inquietud o trastorno del sueño, problemas vinculados del nacimiento: cólicos, estreñimiento, diarreas, reflujo gastroesofágico, tortícolis congénito, bronquiolitis, asma, alergias, deformidades craneales…Esta lista es sólo un ejemplo de alteraciones y desequilibrios que habitualmente presentan los bebés y que suele abordar la medicina tradicional, y que en muchos casos afecta también de forma directa al entorno familiar.

 

Hay que tener en cuenta que, muchas veces, el origen de estas patologías asienta simplemente en tensiones del tejido blando del bebé (fascia, músculos, ligamentos…) o en restricciones o ausencia de movilidad de algunas articulaciones de su cuerpo.

 

En la Clínica Raquel contamos con grandes profesionales que pueden solucionar estas disfunciones, pero todavía no son muy conocidas aunque sí muy efectivas.

FISIOTERAPIA / OSTEOPATÍA

Tanto para la prevención como para el tratamiento de cualquier lesión o disfunción, puedes acudir a nuestra clínica donde te atenderemos de forma personalizada. Tras esguinces, fracturas, accidentes de tráfico, dolor de espalda, consúltanos tu problema, podemos ayudarte.

FISIOTERAPIA DEPORTIVA

Si quieres acortar los plazos en la recuperación de tus lesiones y prevenir futuras lesiones, debes acudir a nuestra clínica. Contamos con profesionales especializados que están en constante formación y actualización de nuevas técnicas.

RQL PILATES 6

RQL PILATES 6

En la Clínica Raquel queremos ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, a través de ejercicios saludadbles, efectivos y sin riesgos.

 

RQL PILATES 6

En la Clínica Raquel, nuestros profesionales están especializados en el Método Pilates y por eso lo impartimos en grupos reducidos (RQL PILATES 6). Es una necesidad básica para poder correguir continuamente a nuestros clientes, para normalizar y prevenir posibles desajustes musculares.

Al trabajar con grupos reducidos, estamos pendientes de todos y cada uno de nuestros cllientes, ya que nuestro principal objetivo es corregir los posibles desequilibrios del aparato locomotor, evitar los dolores de espalda y mejorar otras patologías relacionadas con la columna vertebral.

Elección por el Método Pilates

La conciencia corporal que se adquiere al practicarlo. El control preciso de los moviemientos durante toda la ejecución.Sus principios básicos y lo que denominamos "Técnica Fundamental".

GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva tiene numerosos beneficios siempre que nos pongamos en manos de un buen profesional ya que en ocasiones puede ejercer el efecto contrario.

 

Beneficios e indicaciones de las tecnicas hipopresivas.

 

Mejora el aspecto estético del abdomen, eliminando perimetro abdominal en un periodo de tiempo relativamente corto.

 

- Mejora los problemas de incontinencia urinaria.
- Son ejercicios potencialmete beneficiosos para mejorar la vida sexual.
- Recuperación y tonificación en la etapa de Post-parto.
- Mejora la salud de nuestra espalda.
- Mejora nuestro rendimiento deportivo.

 

¿Cuándo no podemos hacer Gimnasia Abdominal Hipopresiva?

 

Ponernos en manos de un buen profesional y realizar una primera revisión del estado de nuestro suelo pélvico, debería ser el primer paso, ya que en ocasiones, puede ejercer el efecto contrario.

Compartir

Todos los derechos reservados | Nota Legal | Política de privacidad | Uso de cookies | Diseño web: Nat