Novedades

Fisioterapia para Intervención de Cancer de Próstata11/03/2021

La cirugía de próstata es una intervención segura y altamente eficaz en la resolución del principal problema por el que se suele realizar que es su crecimiento debido a un adenoma o adenocarcinoma prostático.
Uno de los efectos secundarios que puede dejar la intervención es la incontinencia urinaria. Debido a que los músculos encargados de asegurar la continencia pueden ser dañados por el proceso inflamatorio y de cicatrización, en un porcentaje pequeño de hombres se mantiene como síntoma pasado seis meses de la intervención y en la mayoría suele ir desapareciendo tras la misma en un tiempo variable que puede durar varios meses.
Antes y durante los días inmediatos posteriores a la cirugía se pueden reeducar, mediante técnicas de fisioterapia, ejercicios de cinesiterapia de suelo pélvico y hábitos comportamentales para acelerar la recuperación de la continencia y para evitar la instauración del problema a largo plazo. Se trata de un tratamiento preventivo que como demuestra la evidencia científica existente sabemos es eficaz. Se realiza en aproximadamente tres sesiones de fisioterapia y son totalmente indoloros y sin ningún tipo de riesgo o efecto secundario.
Recomendamos a todos los pacientes que vayan a ser sometidos a esta intervención su realización.
Aquellos pacientes que no hayan realizado el tratamiento preventivo o realizándolo no haya sido suficiente para recuperar la continencia, un porcentaje muy pequeño de los casos, o bien que su cirujano debido a las características de la intervención crea que sólo con este tipo de tratamiento no va a ser suficiente debe someterse a un tratamiento de fisioterapia completo con el objetivo de resolver su problema.

Compartir

Todos los derechos reservados | Nota Legal | Política de privacidad | Uso de cookies | Diseño web: Nat